¿Qué pasaría si Einstein fuera tu Director Creativo? ¿O si Beyoncé formara parte de tu Equipo Creativo?.
La técnica Galería de Famosos o Hall of Fame es una Metodología Creativa basada en invitar a personajes icónicos (reales o ficticios) a formar parte de tu Proceso Creativo.
¿El objetivo? Salir de ti y pensar como otro. Romper tus esquemas y mirar el Problema desde un punto de vista ajeno e inesperado.
¡Aquí te explicamos en qué consiste!

1. Elige tus celebridades.
Piensa en personajes históricos, culturales o populares que hayan marcado un estilo. No se trata sólo de fama sino de actitud, visión y universo.
Ejemplos:
- David Bowie
- Marie Curie
- Rosalía
- Michael Jordan
- Lady Gaga
Consejo: Varía generaciones, disciplinas y perfiles. ¡Cuánto más dispares mejor!

2. Plantea el problema.
Redacta el Reto Creativo que tienes entre manos como si tuvieras que convencer al personaje de participar en él. Dale un contexto emocional, absurdo o dramático.
Ejemplo:
“Gaga, necesitamos reposicionar una funeraria. Queremos que la gente deje de ver la muerte como algo gris y trágico. ¿Nos ayudas a convertirlo en un show inolvidable?”
Consejo: Escríbelo como si fuera real. Que tu cerebro entienda que ya no estás dentro de la lógica.

3. Adéntrate en su universo.
No se trata únicamente de pensar en famos_s, sino de adentrarse en su universo y pensar como ell_s lo harían. Ayúdate listando logros que hayan alcanzado, rasgos de su personalidad y otros elementos que puedan serte útiles para pensar como ell_s.
Ejemplo:
Universo Lady Gaga:
- Drama, vanguardia, excentricidad.
- Cuerpo como escenografía.
- Espectáculo como religión.

4. Responde al brief desde su cabeza.
Ahora olvídate de lo que tú harías. Deja que hable el alter ego que has creado. ¿Qué propondría? ¿Qué solución daría al brief?
Ejemplo:
¿Gaga, cómo reposicionarías una funeraria tradicional?
“El último adiós debe de ser como una ovación. Necesitamos que la muerte sea la performance final”.

5. Desarrolla la idea
Deja que las ideas crezcan sin filtros. Busca soluciones que parezcan salidas de su cabeza. Adáptate a su lógica, aunque suene extraña.
Ejemplo:
- Funerales conceptuales.
- Ataúdes personalizados.
- Flashmobs fúnebres.
- Obituarios como portadas de revistas.

6. Aterriza lo imposible
Ahora, sin borrar la rareza, convierte las Ideas en soluciones viables y ejecutables.
Ejemplo:
Que la funeraria incorpore una línea “Celebration of Life” con funerales temáticos que se alejen de lo habitual.

La Técnica Galería de Famosos es un secuestro mental. Usas a la celebridad como parásito creativo, metiéndote en su cabeza para pensar lo que nunca pensarías y obtienes soluciones inesperadas.