Marcas que mueren y el valor de ser quien eres

Esta semana nos sentamos con parte de nuestro #DreamTeamDeProfes para conocer cómo han vivido su inicio de clases, qué desafíos les propusieron a nuestr_s Comploters y cuáles fueron las Ideas que más destacaron.

También hablamos con l_s ganador_s de los gatos de Creatividad Integral y Branding & Estrategia de Marca, que nos cuentan en primera persona sus Proyectos.

Un #DreamTeamDeProfes que acompaña tu transformación

En COMPLOT trabajamos con una Metodología enfocada en la práctica real y en el debate de Ideas

A partir de la “prueba y errorexploramos múltiples escenarios hasta dar con la solución más adecuada

Ahí nacen los aprendizajes más valiosos y los Proyectos que realmente generan impacto.

Nuestr_s Comploters no sólo aprenden de nuestro equipo de profesionales, sino también de ell_s mism_s, compartiendo experiencias, puntos de vista y formas distintas de entender la Creatividad

Esta vez hablamos con Robert Hernández, Strategy Director en Havas Media, y Carlos Andrade, Strategy Manager en Havas Media España, profes de Branding & Estrategia de Marca, para que nos cuenten sobre sus clases y el desafío que propusieron a nuestr_s Comploters.

Además te contamos sobre el Proyecto de Marc Morales, Senior Art Director en &Rosàs, y la experiencia en primera persona de l_s ganador_s de los gatos de Creatividad Integral y Branding & Estrategia de Marca. 

El poder del posicionamiento

En su clase, Marc habló sobre cómo cualquier elemento del entorno puede convertirse en una oportunidad para construir Marca.

Además, explicó la importancia de comprender el Mercado, dejando en claro que no basta con crear una Marca, hay que saber posicionarla estratégicamente en un contexto competitivo.

Para poner en práctica lo aprendido, propuso a l_s Comploters un Brief que consistía en crear un Manifiesto audiovisual para LEGO. 

Ser uno mismo y una canción como Manifiesto de Marca  

¿Cuál fue la solución al Reto que os propuso Marc?

Nuestra solución fue centrarnos en lo que realmente está detrás de LEGO: la libertad de ser uno mismo. 

Al fin y al cabo, LEGO es construir, pero también es imaginar, experimentar y expresarse sin miedo, mostrarnos tal como somos.

Para ello, encontramos en la canción “True Colors” de Cyndi Lauper el mensaje ideal para transmitirlo: no tener miedo de mostrar tus verdaderos colores, es decir, mostrarte tal cual eres, con autenticidad y sin esconderte. 

Esto nos llevó a un Manifiesto visualmente potente y emocional, que juega con el blanco y negro y los colores primarios de LEGO”.

¿Con qué Concepto de todo lo que oísteis en clase os quedáis?

“Con la idea de que si algo emociona, conecta; y esa conexión es lo que acaba creando un vínculo real con las personas. 

Nos parece clave porque al final una marca no es un logo o un producto, sino la relación que consigue generar con la gente”.

Matar y revivir una marca

Robert y Carlos nos cuentan cómo fueron las clases de reposicionamiento en el curso de Branding & Estrategia de Marca. 

¿Cuál fue el Brief que propusisteis en clase? 

“Con el objetivo de generar una primera aproximación al Pensamiento Estratégico, el Brief consistió en matar a una Marca y posteriormente revivirla.

En el momento que decides matar una Marca y te adentras en los motivos de su fallecimiento estás descubriendo los principales pain points, debilidades y percepciones negativas. Un ejercicio que te permite establecer la situación actual de la Marca identificando sus principales necesidades y ámbitos de mejora.

En la segunda parte del Brief se pidió exactamente lo contrario: salvarlas y devolverlas a la vida a través de un nuevo Posicionamiento de Marca.

Para ello, los Comploters deberían identificar un nuevo espacio en la categoría, construir un nuevo rol o dotar de un nuevo significado de valor para mejorar, así, su percepción y devolverla a la vida”.


¿Cuál fue el Proyecto ganador y por qué lo habéis elegido? 

“El grupo que mató, y logró revivir a Snapchat, supo decodificar el principal diferencial de Marca, la autenticidad, para ponerla en valor no sólo de forma diferencial sino contraponiéndola a la categoría: Ante una categoría plagada de likes, donde lo que importan son los followers y la viralidad, Snapchat se presenta como la red social que me permite ser yo mismo sin miedo al qué dirán. Este giro estratégico nos pareció interesante ya que se trataba de un posicionamiento que abría una nueva categoría: ser la anti-red-social”.

¿Podrías decirnos qué Concepto de los que transmitiste a l_s Comploters te gustaría que no olvidaran?

“Incorporar el Pensamiento Estratégico. Que jueguen a conectar la cultura, la categoría, el consumidor y las Marcas en cualquier Proyecto y en cualquier rol que acaben desempeñando.

La curiosidad. Quizá la solución a tu situación de Marca te la está dando otra categoría u otro mercado.

El ejercicio de la renuncia. Si te lanzo 5 mensajes juntos no captas ninguno. Si te lanzo 1 mensaje, es más fácil que te impacte”.

Snapchat: La anti- red social

¿Cuál fue la solución al reto que os propusieron Robert y Carlos? 

“La solución fue reposicionar a la Marca como un espacio íntimo, efímero y divertido; alejado de la saturación de exposición y toxicidad de otras plataformas. La propuesta se centra en reforzar su diferencial de proximidad, autenticidad y creatividad íntima”.

¿Con qué Concepto de todo lo que oísteis en clase os quedáis?

“Nos quedamos con lo de cultura y categoría, porque entender primero cómo las redes forman parte del tejido cultural y cómo se comporta cada plataforma en su categoría es lo que realmente le da valor y coherencia a la Big Idea”.

Si quieres formarte con l_s mejores Profesionales y trabajar en Proyectos Reales que den forma a un Portfolio Transmedia capaz de impulsar tu carrera, es momento de unirte a la #TransformaciónComploter. 

En Enero arrancan nuevas Especialidades:

Innovación Digital
Creatividad Integral

Y puedes combinarlas como quieras:

→ Modalidad: Barcelona, Online o Híbrida
→ Programa: Máster Anual (9 meses), Postgrado (6 meses) o Curso (3 meses)

Escríbenos por WhatsApp, quedan las últimas plazas disponibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte