NotCo: IA como ingrediente secreto.

El chef detrás de cada NotProduct.

Giuseppe no es un chef italiano ni un gurú de la cocina healthy: es el algoritmo desarrollado por NotCo, diseñado para analizar miles de ingredientes vegetales y combinarlos hasta replicar el sabor, textura y aroma de alimentos de origen animal.

Gracias a esta IA, pueden crear una leche sin vaca, una mayonesa sin huevos y una hamburguesa sin carne, logrando engañar al paladar y ofreciendo una experiencia gastronómica irrepetible con sus “NotProducts”.

Esta tecnología no sólo permite innovar en cada plato, sino que reduce los tiempos de desarrollo de nuevos productos y garantiza una coherencia sensorial que rompe prejuicios y abre mentes

Desafiando al status quo con sabor.

NotCo no tiene intención de predicar el veganismo: ell_s vinieron a conquistar papilas gustativas

Su propuesta de valor no se limita a ser “una opción para veganos”, sino que se posiciona como una competencia real para productos tradicionales. El reto es claro: si sabe igual o mejor, ¿por qué no elegir la versión vegetal?

Con esta mentalidad NotCo se desmarca del nicho vegano y pone el foco en el mainstream. Busca consumidor_s flexitarian_s, curios_s y hambrient_s de innovación.

Una comunicación con humor y descaro.

NotCo no sermonea ni busca convencerte con culpa. Sus campañas se alejan del tono solemne y aburrido del mundo plant-based y eligen una comunicación irónica, irreverente y directa.

Su comunicación apuesta por lo inesperado: desde el nombre de sus productos: “NotMilk”, “NotBurger”, “NotMayo” hasta sus campañas que se burlan de los tópicos del marketing vegano, NotCo se mofa de las etiquetas y logra conectar sin tomarse nada demasiado en serio.

Del NotMilk al NotEverything.

Otra de las claves del éxito de esta food-tech, es que han conseguido expandir su catálogo hasta crear una familia completa de productos que abarcan categorías tan diversas como: la de los helados, nuggets, mayonesa o hamburguesas. 

Su estrategia no ha sido únicamente horizontal, sino también geográfica, llevando su innovación a mercados como el de EE.UU., Brasil, México y Argentina. Y ahora, también con alianzas gigantes junto a Kraft Heinz o Shake Shack, consiguiendo mantener viva la ambición delNotEverything” allá donde van.

Sabor con ADN cultura pop.

Además, NotCo ha conseguido fusionar tecnología y cultura pop. Ya que su narrativa no gira sólo en torno a beneficios ecológicos o de salud, sino que plantea una idea mucho más poderosa: revolucionar el sistema alimentario sin sacrificar el placer.

Porque sí, el futuro puede ser plant-based pero también sabroso, divertido y mainstream.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte

Nuestro sitio utiliza cookies  para ofrecerte una mejor experiencia, recomendamos aceptarlas para disfrutar completamente tu navegación. Más información

¿En qué podemos ayudarte?